Logo Sistemas 24H
tiktok logo animado s24h
Tel. 926 531 113 Atención telefónica de Lunes a Viernes 7:00h a 15:00h
tiktok logo animado s24h

Cómo abrir una persiana eléctrica manualmente

Última actualización:
29 octubre, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Tu persiana enrrollable eléctrica se ha quedado bloqueada y no sabes cómo abrirla? No te preocupes, es un problema más común de lo que parece y tiene solución. En esta guía te explicamos cómo abrir una persiana eléctrica manualmente sin dañar el motor ni el mecanismo.

Aprenderás a identificar el sistema de desbloqueo, usar las herramientas adecuadas y aplicar la fuerza justa para evitar averías. Al final, sabrás actuar con seguridad ante cualquier fallo eléctrico o corte de luz en tu persiana.

Motivos por los que una persiana eléctrica puede bloquearse

Una persiana eléctrica puede dejar de funcionar por distintas razones. Detectar el origen del fallo es esencial para repararla sin causar daños en el motor ni en el eje.

Fallo del motor o del mecanismo eléctrico

El motor tubular es el corazón del sistema. Si deja de responder, la persiana no subirá ni bajará. A veces el fallo proviene del propio motor, pero también puede deberse a un mal contacto en el cableado o a un fusible quemado. Lo primero que conviene hacer es comprobar que la corriente eléctrica llegue correctamente al punto de conexión.

Un sonido extraño o un movimiento entrecortado son señales de que el motor podría estar forzándose. En esos casos, conviene detener el uso inmediato para evitar que se queme. Un mantenimiento básico —como revisar el ajuste del eje y limpiar los restos de polvo— puede prevenir muchas de estas averías.

Problemas en el sistema de desbloqueo

El sistema de desbloqueo manual permite accionar la persiana cuando no hay corriente. Si este mecanismo se atasca, la persiana quedará inmóvil. Normalmente, el problema se debe a un uso incorrecto o a la falta de lubricación en las piezas móviles, algo habitual cuando se presentan problemas en persianas motorizadas similares.

Para comprobarlo, basta con acceder al punto donde se inserta la manivela o el cable de emergencia. Si la pieza no gira con suavidad, es probable que el sistema esté agarrotado. Lubricar con un producto adecuado o sustituir el componente afectado suele resolverlo sin complicaciones.

Cortes de luz o sobrecarga del motor

Un corte de luz inesperado puede dejar la persiana bloqueada en cualquier posición. Cuando vuelve la corriente, algunos modelos no reinician de forma automática y requieren una pequeña maniobra manual para restablecer el sistema. También puede ocurrir que la sobrecarga de tensión haya activado el mecanismo de seguridad, impidiendo el funcionamiento normal.

En esos casos, es recomendable esperar unos minutos antes de volver a intentar abrirla. Si el problema persiste, el control de emergencia o el desbloqueo manual son la solución inmediata para recuperar el acceso.

Elementos clave en el funcionamiento de una persiana eléctrica

El buen funcionamiento de una persiana eléctrica depende de varios componentes que trabajan de forma sincronizada, especialmente si se ha realizado una correcta instalación del motor de la persiana, ya que un montaje inadecuado puede afectar a todo el sistema:

  • Motor tubular: proporciona la fuerza para subir o bajar el eje.
  • Eje de enrollamiento: sostiene y enrolla la lama.
  • Finales de carrera: limitan el recorrido para evitar que el motor siga girando.
  • Mecanismo manual o control de emergencia: permite accionar la persiana en caso de fallo eléctrico.
  • Botón o mando de apertura: activa la subida o bajada del sistema.

Mantener estos elementos limpios y correctamente ajustados evita un gran número de averías. Un pequeño ruido o una respuesta lenta son señales tempranas de que algo no va bien y conviene revisar antes de que se agrave.

Y si estás pensando en un hogar más conectado, valora cómo domotizar persianas puede mejorar la eficiencia y el control.

Cómo abrir manualmente una persiana eléctrica paso a paso

Cuando la persiana eléctrica no responde, seguir un procedimiento ordenado evita daños:

  1. Cortar la corriente. Garantiza seguridad y evita sobrecargas durante la manipulación.
  2. Localizar el sistema de desbloqueo. Suele estar cerca del motor o en el lateral del cajón.
  3. Introducir la herramienta adecuada. Normalmente una manivela o un destornillador adaptado.
  4. Girar en sentido de apertura. Hazlo despacio para no dañar el eje ni el motor tubular.
  5. Verificar el movimiento. Si el eje gira con resistencia o hace ruido, detén el proceso.

Una vez la persiana esté abierta, se puede volver a conectar la corriente para comprobar si el sistema recupera su funcionamiento automático. Si no responde, lo ideal es contactar con un técnico antes de seguir forzando.

Consejos para evitar averías en el futuro

Un mantenimiento periódico garantiza que la persiana eléctrica funcione con suavidad y evita que pequeños fallos se conviertan en averías costosas.

  • Limpieza regular de las lamas y del cajón. El polvo y la suciedad acumulados pueden obstruir el movimiento del eje y generar fricción innecesaria.
  • Revisión del cableado y conexiones. Un cable flojo o dañado puede interrumpir la corriente y afectar al rendimiento del motor.
  • Lubricación de piezas móviles. Aplicar un lubricante adecuado en los puntos de fricción reduce el desgaste y el ruido.
  • Comprobación del control de emergencia. Activarlo de vez en cuando asegura que funcione correctamente cuando se produzca un corte de luz.
  • Evitar sobrecargas eléctricas. Usar un protector de tensión prolonga la vida del motor y previene daños por picos de corriente.
  • Proteger la instalación de la humedad. Si la persiana está en exterior, sellar bien el cajón o instalar juntas de goma reduce el riesgo de corrosión.
  • Revisar los finales de carrera. Ajustarlos periódicamente evita que el motor trabaje más de lo necesario y se sobrecaliente.

Cuándo llamar a un técnico especializado

Técnico especializado en persianas

Hay casos en los que la intervención profesional es imprescindible. Si la persiana no responde incluso tras el desbloqueo manual, o si se perciben chispas, olor a quemado o un ruido fuerte, lo mejor es no insistir.

Un técnico cualificado puede evaluar el estado del motor tubular, revisar el sistema eléctrico y sustituir piezas defectuosas. Actuar rápido reduce el riesgo de dañar componentes internos que pueden ser difíciles de reemplazar.

Preguntas frecuentes sobre la apertura manual de persianas eléctricas

Estas respuestas rápidas te ayudarán a entender cómo actuar ante una persiana que deja de funcionar sin necesidad de recurrir inmediatamente a un técnico.

¿Se puede forzar la persiana si está atascada?

Nunca debes forzar la persiana. Hacerlo puede dañar el motor o el eje. Si se bloquea, usa el sistema de desbloqueo o revisa el control de emergencia.

¿Qué herramienta es mejor para girar el eje manualmente?

La más recomendable es una manivela de desbloqueo compatible con tu modelo. Si no la tienes, un destornillador adaptado puede servir, siempre girando con cuidado y sin presión.

¿Puedo cambiar el motor sin ayuda de un técnico?

Cambiar un motor tubular requiere experiencia. Un error en la conexión puede quemar el sistema. Si no dominas la instalación eléctrica, contacta con un profesional para evitar riesgos.

¿Es seguro usar la persiana eléctrica tras un corte de luz?

Sí, siempre que el sistema funcione correctamente. Verifica que el motor no haga ruidos extraños y que la persiana se mueva con suavidad antes de reanudar su uso.

Saber cómo abrir una persiana eléctrica manualmente te permite actuar con rapidez ante un fallo sin depender de un técnico. Con un poco de cuidado y mantenimiento regular, puedes evitar bloqueos, alargar la vida útil del motor y disfrutar de un sistema más seguro y duradero en tu hogar.

Newsletter
Se de los primeros en recibir nuestras promociones por correo electrónico
javier marquez barneto
Escrito por: Javier Marquez Barneto
Artículos del autor

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres un Profesional?
Las mejores marcas a precios PRO.
area pro
APÚNTATE A LA
NEWSLETTER
Se de los primeros en recibir nuestras promociones por correo electrónico
CONTÁCTANOS
info@sistemas24h.com
Si necesitas que te ayudemos a escoger el producto que mejor se adapte a tus necesidades, o tienes alguna pregunta, contacta con nosotros.
CONTÁCTANOS
COMPRA SEGURA
Confianza Online es el sello de calidad en Internet líder en España. Un distintivo que muestran aquellas empresas que garantizan la máxima transparencia, seguridad y confianza a la hora de comprar y navegar en sus webs.
FORMAS DE PAGO
tipos de pago que disponemos
ENVÍO
Fabricación 24H
Envío 24/48h
agencias de envio
tik tok ico
8989898
COMPRA SEGURA
Confianza Online es el sello de calidad en Internet líder en España. Un distintivo que muestran aquellas empresas que garantizan la máxima transparencia, seguridad y confianza a la hora de comprar y navegar en sus webs.
CONTÁCTANOS
info@sistemas24h.com
Si necesitas que te ayudemos a escoger el producto que mejor se adapte a tus necesidades, o tienes alguna pregunta, contacta con nosotros.
CONTÁCTANOS
FORMAS DE PAGO
ENVÍO
Fabricación 24H
Envío 24/48h
tik tok ico
fondos europeos grupo inerza
selectcrosschevron-leftchevron-right
Logo Sistemas 24H
Descripción de privacidad

GRUPO INERZA 24H S.L. con CIF B72906944 y domicilio social en CALLE BELGICA, 15 POL. IND. EL LLANO CP, 13630 SOCUELLAMOS (CIUDAD REAL) con dirección de correo hola@grupoinerza24h.com. Está revisión tendrá como objetivo identificar las cookies que se están instalando o utilizando, analizando si son cookies propias o de terceros, de sesión o permanentes

Más información sobre nuestra  Política de cookies