Cómo abrir una persiana enrollable paso a paso


¿Tu persiana enrollable se ha atascado y no sabes cómo abrirla sin romper nada? Tranquilo, no necesitas ser un experto en bricolaje para solucionarlo. En esta guía te explicamos cómo abrir una persiana enrollable paso a paso, de forma sencilla y segura.
Aprenderás a identificar el tipo de cajetín, quitar la tapa sin dañar el material y acceder al mecanismo interior. Con unos pocos consejos y herramientas básicas, podrás revisarla tú mismo y evitar una reparación costosa.
Herramientas y materiales necesarios
Antes de abrir una persiana enrollable, conviene preparar todo lo que vas a necesitar. Tener las herramientas adecuadas evita daños y te ahorra tiempo. Los elementos más básicos están al alcance de cualquiera y suelen encontrarse en cualquier caja de herramientas doméstica.
Las más útiles son:
- Destornillador plano y de estrella: permiten quitar tornillos del cajetín sin deteriorar la tapa.
- Espátula o palanca de plástico: ayuda a separar las juntas sin marcar el material.
- Lubricante en spray: reduce la fricción en ejes y cintas.
- Guantes de trabajo: protegen las manos al manipular piezas metálicas.
Contar con una linterna o el flash del móvil es práctico si el interior del cajetín no tiene buena luz. Un trapo limpio también ayuda a eliminar polvo o restos acumulados.
Tipos de persianas enrollables y sus mecanismos
Cada modelo de persiana funciona de forma distinta, por eso identificar el tipo es clave antes de desmontarla. Las más comunes son las de PVC y aluminio, ambas resistentes pero con diferencias notables en el peso y el aislamiento. Las de PVC son ligeras y fáciles de manipular, mientras que las de persianas enrollables de aluminio ofrecen más durabilidad.
Según su sistema, se dividen en:
- Persianas de cinta: la cinta enrolla sobre un recogedor en la pared.
- Persianas de manivela o motor: más comunes en viviendas nuevas.
- Cajetines interiores o exteriores: determinan el modo de acceso al mecanismo.
Entender cómo suben y bajan las lamas permite actuar sin forzar piezas. Si notas que una persiana ofrece resistencia o no baja del todo, probablemente el problema esté en el eje o la cinta.
Cómo quitar la tapa del cajetín sin dañarla
La tapa es la primera barrera para acceder al interior. Su retirada requiere cuidado, especialmente si el cajetín es antiguo o de PVC. Empieza observando dónde están los tornillos o las grapas. Normalmente se ubican en los laterales o bajo la junta.
Para retirarla:
- Afloja los tornillos con el destornillador adecuado.
- Inserta la espátula de plástico por una esquina y haz palanca con suavidad.
- Sostén la tapa con la otra mano para evitar que caiga bruscamente.
En modelos empotrados, la tapa puede tener una pestaña a presión. No la fuerces; si notas resistencia, revisa si hay tornillos ocultos. Un gesto brusco puede partir el marco o doblar el aluminio.
Acceso al interior del mecanismo
Con la tapa fuera, tendrás a la vista el eje, las lamas y la cinta. Observa el estado general: busca restos de polvo, óxido o lamas desalineadas. Si la cinta está muy suelta o deshilachada, conviene sustituirla.
Para liberar la persiana del eje, desenrolla lentamente las lamas hasta que queden visibles las sujeciones. Luego, separa el tope o los clips que las mantienen unidas. Al hacerlo, evita tirar con fuerza; la mayoría se desmontan con un leve giro o presión.
Los modelos motorizados suelen tener el motor alojado dentro del tubo del eje. Si detectas que no gira, corta la corriente antes de manipularlo y revisa el cableado visible.
Mantenimiento preventivo y solución de problemas

Una revisión periódica evita averías mayores. Conviene limpiar el cajetín una o dos veces al año y lubricar las partes móviles. Un mantenimiento básico prolonga la vida útil de las persianas y reduce el ruido al subir o bajar.
Los fallos más comunes son:
- Cinta que no recoge bien: suele deberse a suciedad o desgaste.
- Lamas torcidas o atascadas: indican un eje desalineado.
- Ruidos al subir o bajar: pueden deberse a falta de lubricación.
Para prevenirlos, aplica un poco de lubricante en los puntos de fricción y verifica que los tornillos estén firmes. Si notas holgura, apriétalos sin excederte para no dañar el PVC o el aluminio.
Consejos de un profesional
Abrir una persiana no es complicado, pero requiere paciencia. Un error común es usar herramientas inadecuadas o intentar forzar el cajetín. Los profesionales siempre recomiendan trabajar con calma y no tirar de la cinta cuando está atascada.
Antes de empezar, asegúrate de que la persiana esté completamente bajada. Así reduces la tensión del eje y evitas accidentes. Si ves que el eje gira de forma irregular, sustituirlo puede ser mejor opción que repararlo. Y si la cinta está muy deteriorada, cambiarla a tiempo evitará que se rompa del todo.
Preguntas frecuentes sobre persianas enrollables
Estas son las dudas más comunes que surgen al intentar abrir una persiana enrollable por primera vez. Resolverlas te ayudará a evitar errores y reparar con seguridad.
¿Puedo abrir una persiana sin herramientas?
Sí, pero solo si el cajetín tiene un sistema de tapa a presión. En la mayoría de casos se requiere un destornillador para retirar los tornillos sin dañar el marco. Si usas también una guía sobre cómo abrir una persiana eléctrica manualmente, podrás comprender mejor los mecanismos internos y aplicarlos a tu persiana enrollable.
¿Qué pasa si se rompe la cinta al abrir?
Si la cinta se rompe, la persiana deja de funcionar. No tires del eje. Sustituye la cinta por una nueva y asegúrala correctamente al recogedor.
¿Es diferente abrir una persiana de PVC o de aluminio?
Sí, las persianas enrollables de PVC son más ligeras y fáciles de manipular, mientras que las de aluminio son más resistentes y exigen mayor cuidado para no deformar las lamas..
Abrir una persiana enrollable es sencillo si conoces el sistema y utilizas las herramientas adecuadas. Con un poco de paciencia puedes acceder al cajetín, revisar la cinta y mantener el mecanismo en buen estado. Seguir estos pasos te permitirá evitar averías y alargar la vida útil de tus persianas.













