Logo Sistemas 24H
tiktok logo animado s24h
Tel. 926 531 113 Atención telefónica de Lunes a Jueves 8:30h a 14:00h - 16:00h a 19:00h / Viernes 8:00h a 14:00h
tiktok logo animado s24h

Cómo arreglar una persiana que no baja bien

Última actualización:
19 febrero, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Tu persiana no baja y no sabes qué hacer? Este problema es más común de lo que parece y puede deberse a varios factores, desde lamas desencajadas hasta un fallo en el eje o la cinta. Antes de llamar a un técnico, hay soluciones sencillas que puedes probar por ti mismo.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo identificar la causa y repararla de manera rápida y efectiva. Sigue leyendo y descubre cómo devolverle la funcionalidad a tu persiana.

Causas más comunes por las que una persiana no baja y sus soluciones

Las persianas son un elemento esencial en cualquier hogar, pero con el uso diario, las partes de la persiana pueden presentar fallos que impiden su correcto funcionamiento. Identificar la causa del problema es clave para aplicar la mejor solución.

Problemas con las lamas

Las lamas pueden sufrir desplazamientos o roturas con el tiempo, impidiendo que la persiana baje correctamente. Este problema suele ocurrir cuando la persiana ha recibido golpes o ha estado expuesta a condiciones climáticas adversas.

Para solucionarlo:

  • Comprobar el estado de las lamas: Si alguna está desencajada, se puede recolocar con cuidado en su ranura.
  • Reemplazar las lamas dañadas: Si están rotas, es necesario sustituirlas por nuevas del mismo modelo y color.
  • Evitar golpes al bajar o subir la persiana: Un uso brusco puede provocar desplazamientos innecesarios.

Fallos en el eje o tambor

El eje es el componente que enrolla y desenrolla la persiana dentro del cajón. Con el tiempo, el tambor puede desplazarse o perder tensión, afectando el descenso de la persiana.

Para corregirlo:

  • Abrir el cajón de la persiana y verificar si el eje está bien posicionado.
  • Ajustar el tambor si está flojo o descentrado. En algunos casos, puede requerir una nueva fijación.
  • Sustituir el eje si está deteriorado. Un tambor dañado impide que la persiana funcione correctamente.

Atascos en las guías o soportes

Las guías permiten que la persiana se desplace de manera fluida. Si hay suciedad acumulada o están desalineadas, la persiana puede atascarse o bajar con dificultad.

Pasos para resolverlo:

  • Revisar las guías para asegurarse de que no hay restos de polvo o suciedad acumulados.
  • Limpiar con un paño húmedo y aplicar lubricante en spray para facilitar el deslizamiento.
  • Verificar que las guías estén alineadas y no presenten dobleces que impidan el movimiento.

Problemas con la cinta o la manivela

En persianas manuales, la cinta o la manivela son las responsables de su funcionamiento. Con el tiempo, pueden desgastarse o perder tensión.

Soluciones recomendadas:

  • Inspeccionar la cinta para detectar signos de desgaste o deshilachado. Si está deteriorada, hay que reemplazarla.
  • Verificar el mecanismo de la manivela en modelos de persiana enrollable. Si está floja o gira en vacío, puede necesitar ajuste o cambio.
  • Comprobar el tambor de la cinta dentro del cajón. Si no recoge bien, puede ser necesario reajustarlo o sustituirlo.

Aquí te contamos cómo convertir una persiana normal en automática.

Fallos en persianas motorizadas

Las persianas motorizadas pueden presentar problemas eléctricos o mecánicos que impiden su funcionamiento.

Pasos para solucionarlo:

  • Revisar la alimentación eléctrica. Un fallo de corriente puede ser la causa del problema.
  • Resetear el motor siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Comprobar el estado del interruptor o mando. Si no responde, puede ser necesario cambiar las baterías o el propio sistema de control.
  • Verificar el motor. Si emite ruidos extraños o se queda atascado, podría requerir un reemplazo.

En este otro post hablamos más a fondo sobre los principales fallos y errores en los motores de persianas.

Consejos para mantener una persiana en buen estado

Persiana en ventana soleada junto a plantas

Un mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil de las persianas y evitar averías frecuentes. Para ello, es recomendable:

  • Limpieza regular: Para limpiar las persianas, retira el polvo y la suciedad de las lamas y las guías con un paño húmedo.
  • Lubricación de los mecanismos: Aplicar un lubricante en spray en el eje y las guías cada seis meses.
  • Evitar golpes y tirones bruscos: Subir y bajar la persiana con suavidad para prevenir roturas.
  • Revisión periódica: Comprobar el estado de la cinta, la manivela o el motor para detectar problemas antes de que sean graves.

Cuándo llamar a un profesional

Algunas averías pueden resolverse fácilmente en casa, pero hay situaciones en las que es mejor acudir a un experto.

Se recomienda contactar con un profesional si:

  • La persiana no baja en absoluto y los métodos básicos no funcionan.
  • Hay un problema con el motor y no se encuentra una solución evidente.
  • El eje o el tambor están completamente rotos.
  • Se requiere una sustitución completa de las lamas o las guías.

Un especialista garantizará una reparación efectiva, evitando daños mayores en la persiana y asegurando un funcionamiento óptimo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo arreglar una persiana atascada sin desmontarla?

Si la persiana está atascada, prueba a moverla suavemente hacia arriba y abajo para liberar el bloqueo. Si no funciona, revisa la cinta y el eje desde el cajón sin desmontarlo por completo.

Aplicar lubricante en las guías y tirar de la persiana con movimientos suaves puede ayudar. Si sigue sin bajar, es recomendable desmontar solo la parte superior para revisar el mecanismo interno.

También te contamos cómo limpiar las persianas por fuera sin desmontarlas.

¿Cómo evitar que mi persiana se quede atascada en el futuro?

Para evitar atascos, realiza un mantenimiento regular. Limpia las guías cada mes, lubrica el eje dos veces al año y revisa que la cinta o el motor funcionen correctamente. Evita golpes bruscos al bajar la persiana y asegúrate de que las lamas están alineadas.

¿Qué pasa si la persiana baja torcida?

Si la persiana baja de manera desigual, es posible que alguna lama esté desencajada o que la cinta esté mal enrollada. Para solucionarlo, abre el cajón y revisa que las lamas estén alineadas. Si la cinta está enredada, desenróllala y colócala correctamente en el tambor.

Solucionar una persiana que no baja es más sencillo si se identifica el problema correctamente. Desde lamas desencajadas hasta fallos en el motor, cada caso tiene una solución específica. Con mantenimiento regular y pequeñas reparaciones, se puede evitar el desgaste prematuro. Si el problema persiste, un profesional garantizará una reparación eficaz.

Newsletter
Se de los primeros en recibir nuestras promociones por correo electrónico

Escrito por: Javier Marquez Barneto

Contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTÁCTANOS
Si necesitas que te ayudemos a escoger el producto que mejor se adapte a tus necesidades, o tienes alguna pregunta, contacta con nosotros.
CONTÁCTANOS
COMPRA SEGURA
Confianza Online es el sello de calidad en Internet líder en España. Un distintivo que muestran aquellas empresas que garantizan la máxima transparencia, seguridad y confianza a la hora de comprar y navegar en sus webs.
FORMAS DE PAGO
ENVÍO
Fabricación 24H
Envío 24/48h
tik tok ico
COMPRA SEGURA
Confianza Online es el sello de calidad en Internet líder en España. Un distintivo que muestran aquellas empresas que garantizan la máxima transparencia, seguridad y confianza a la hora de comprar y navegar en sus webs.
CONTÁCTANOS
Si necesitas que te ayudemos a escoger el producto que mejor se adapte a tus necesidades, o tienes alguna pregunta, contacta con nosotros.
CONTÁCTANOS
FORMAS DE PAGO
ENVÍO
Fabricación 24H
Envío 24/48h
tik tok ico
selectcrosschevron-leftchevron-right
    0
    MI CARRITO
    Carrito VacíoVolver a la Tienda
      Calcular envío